EL CONDE DE SAINT GERMAIN, MAESTRO ASCENDIDO????

Su figura ha sido mitificada y fundida en la leyenda, ligándolo a todo tipo de sociedades secretas (Masones, Rosacruces, Illuminati...), así como a diferentes corrientes del esoterismo (Teosofía, I AM (Yo soy).

Saint Germain existió, no siendo demasiados los datos fundamentales que tenemos sobre este cortesano del siglo XVIII. Pero lo importante de él no es tanto la verdad sobre los hechos de su vida sino la utilización de su persona por multitud de grupos esotéricos y de la Nueva Era para convertirlo en molde sobre el que verter cualquier idea, pensamiento o mensajes (supuestamente) llegados de las más elevadas esferas de los seres divinos y ascendidos de estas corrientes del ocultismo.

Una misteriosa vida desde el inicio

El conde de Saint Germain es un personaje histórico del que no tenemos demasiados datos fidedignos. Podemos suponer que nació en la primera década o segunda década del siglo XVIII, muriendo en el 1784. Por otro lado, es una de las figuras más alteradas por la ficción y la fantasía, hecho que inició él mismo haciéndose llamar de múltiples nombres, escondiendo su edad hasta hacerse suponer centenario e inventando variedad de episodios sobre su vida.

Saint Germain fue un personaje muy presente en la vida cortesana europea del siglo XVIII, no solo francesa. Sus orígenes fueron oscurecidos por él mismo, aunque se puede conjeturar que fue hijo del príncipe húngaro Francisco Rákóczi II de Transilvania. Aceptado por el resto de cortesanos europeos y educado por la familia Medici, fue un personaje de gran cultura, sagaz y brillante.

Diplomático, aventurero, conocedor de las ciencias y la filosofía, músico, alquimista, vendedor de productos mágicos para aumentar la belleza y alcanzar la eterna juventud, galante, atractivo, educado y gran conversador, era el centro de las reuniones aristocráticas europeas, lo que supuso que el mismo Giacomo Casanova lo admirase por su gran talento y lo definiese como "el rey de los impostores".

Por otro lado, los pocos y oscuros datos de su vida se han mezclado con los de Robert-François Quesnay de Saint Germain, mago y ocultista, lo que ha llevado a numerosas contradicciones y ambigüedades biográficas.


Es quizás el personaje más inquietante de la Francia revolucionaria del siglo XVIII, aunque hay quien afirma que va mucho más allá; se le considera uno los pilares del ocultismo mundial. La realidad de su vida está mezclada con su leyenda, y poder distinguirlas es a día de hoy casi imposible. Sobre su figura han proliferado multitud de estudios y supuestos mensajes, de calidad variable, los cuales no han contribuido a esclarecer quien fue realmente el Conde de Saint Germain. Digamos que "oficialmente" nació en Transilvania, en 1696, hijo de príncipes, se decida a viajar por Europa y Asia. Su fama se creó en la corte francesa previa a la Revolución, allí fue presentado a Luis XV, el cual le da el título de conde de Saint Germain.

Cuando llega a la corte francesa, contaba con cerca de 60 años, sin embargo, todas las fuentes le describen como un hombre maduro, de unos 35 años, y con una excelente forma física. El misterio crece si le añadimos que nunca nadie le vio comer, ni beber, ni dormir, al igual que nadie llegó a conocer su casa.

En cuanto a habilidades personales, no tenía rival en muchas de ellas, era un virtuoso tocando varios instrumentos, cantaba con calidad de barítono, su memoria le permitía recitar libros enteros y algo extraordinario: hablaba correctamente y sin acento, 14 idiomas, entre ellos varias lenguas muertas. Lo más extraño de todo, algo que nadie antes había podido hacer: ser ambidiestro completo, es decir, podía escribir perfectamente con ambas manos. Después de esta descripción, podríamos pensar que estamos hablando de alguien inventado, sin embargo, su coincidencia con la Francia revolucionaria, le permitió conocer a hombres de la talla de Voltaire, el cual dejó pruebas escritas de su admiración y sorpresa por el conde. De hecho, en una carta que se conserva y remitida a Federico el Grande de Prusia, le describía así:" El Conde de Saint Germain es el hombre que nunca muere y todo lo sabe". Su fama de inmortal se debía a la ausencia de deterioro físico, mientras sus conocidos iban envejeciendo, el se mantenía siempre igual, incluso más joven, de ahí procede su necesidad de viajar por todas las cortes europeas. Esta forma de "desaparecer", no resultó completamente efectiva, ya que nos ha llegado testimonios de personas que le vieron con el mismo aspecto físico, en lugares diferentes y con un intervalo de 50 años.

Oficialmente murió el 27 de febrero de 1784, aunque sus seguidores dicen que, tanto la fecha de nacimiento como la de su muerte son totalmente falsas; esto puede verse corroborado porque no hay registros policiales ni privados de su velatorio, incluso tampoco tumba del Conde, hecho realmente significativo, dada la importancia de este personaje dentro de la corte del rey de Francia y de Prusia. Se han escrito muchos libros basados en la vida del Conde, que incluso han sido llevados al cine, entre los más conocidos están: "El conde de Montecristo" o "La pinpinela escarlata". Para terminar, decir que el Conde de Saint Germain publicó varios libros, en los cuales supuestamente hizo pública su verdadera personalidad así como mensajes ocultos, siendo hoy en día una fuente de meditación e inspiración para algunas personas.

Saint Germain redefinido: DE REPENTE le convirtieron en MAESTRO ASCENDIDO

Con todo lo dicho, lo importante no es lo que sabemos de él, sino lo que permite adherir a su vida, re-elaborándola y aumentándola tanto como se desee. Así, ya en el siglo XIX hasta hoy su figura ha sido mitificada y fundida en la leyenda, ligándolo a todo tipo de sociedades secretas (Masones, Rosacruces, Illuminati...), así como a diferentes corrientes del esoterismo (Teosofía, I AM (Yo soy), las variantes de la Gran Fraternidad Universal, o diversos grupos de la "New Age", como la Metafísica cristiana de Conny Méndez), o de la neo-gnosis actual, como la de Samael Aun Weor.

Saint Germain es para algunas corrientes un personaje que dominó la inmortalidad, y que por el elixir de la Juventud y la Vida, por él descubierto, vivió bajo diferentes nombres y mostrándose en diferentes épocas, incluso como asesor de Salomón y la reina de Saba. También se afirma que conoció a Jesucristo y fue maestro del Nazareno, aspecto que otros han llevado a identificarlo con san José, su padre, asesor así para su importante misión entre los hombres. También se afirma que fue Cristóbal Colón o Francis Bacon. Para otros ha sido también el profeta Samuel, el filósofo Platón o un sumo sacerdote de la civilización perdida de la Atlántida.

Existen dos grandes corrientes que han intentado difundir las doctrinas que se atribuyen a Saint Germain. Son por un lado la Fundación Saint Germain, y el grupo I AM ("Yo soy"), que en la década de 1930 fueron creadas por Guy Ballard, quien afirmó que él junto con su esposa Edna habían sido elegidos por Saint Germain, al que calificaron como "Maestro Ascendido", una especie de divinidad o Elohim, para hacerles depositarios del sentido de la existencia y la verdad del mundo y la realidad. De esta forma los esposos Ballard se convertirían en la boca por la que hablaría el Maestro Ascendido Saint Germain, si bien posteriormente dirían que otros Maestros Ascendidos les confiarían otros secretos.

Mark y Elizabeth Clare Prophet, seguidores de Ballard, también afirmaron que recibían enseñanzas de Saint Germain, como un Maestro principal Ascendido, y fundaron su propio grupo de adeptos. Ambos o por separado están ligados a los grupos Conferencia Lighthouse y la Iglesia Universal y Triunfante.

Sin embargo, previamente, y por el influjo de la Teosofía y la figura de su fundadora Helena Petrovna Blavatsky, la figura de Saint Germain se difundió en el siglo XIX, y su misma sucesora, Annie Besant, dijo que tuvo un encuentro con Saint Germain, al igual que afirmaron otros miembros destacados de la Teosofía, como Charles Webster Leadbeater. También Alice Bailey, que siendo miembro de esta corriente acabó marchándose para crear su propio grupo de seguidores, afirmó que Saint Germain es el Gran Maestro de la Nueva Era, un avatar que ha descendido al plano físico para enseñarnos la verdad y el sentido, como Jesús de Nazaret.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar